Skip to content

Autor: admin

Asamblea General Extraordinaria – 14.07.13

Asamblea General Extraordinaria – 14.07.13

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA   Fecha: 14 de Julio de 2013. Hora: 12,30h. en única convocatoria. Lugar: Ermita de La Trinidad. A propuesta del nuestro Dtor. Espiritual D. Santiago Santaolalla Martínez, es convocada esta sesión...

Reglamento de Régimen Interno actualizado

A partir del día 10 de Junio del presente, hasta el próximo 10 de Julio de 2013. Estará expuesto el texto definitivo con las alegaciones aprobadas en la Asamblea Extraordinaria del pasado 17 de...

Pregón Romería 2013. Gonzalo Valufo

Pregón Romería 2013. Gonzalo Valufo

En el siguiente enlace podéis disfrutar íntegro del XXXI pregón de la Romería de San Benito Abad. En este año 2013 el pregonero es Gonzalo Valufo Márquez y los mayordomos José Fernández Moreno e...

ASAMBLEA GENERAL CONVOCATORIA DE ELECCIONES

ASAMBLEA GENERAL CONVOCATORIA DE ELECCIONES

ASAMBLEA GENERAL CONVOCATORIA DE ELECCIONES Fecha: 9 de Junio de 2013. Hora: 11,00 en 1ª convocatoria y 11,30 en 2ª convocatoria. Lugar: Casa de Hermandad ORDEN DEL DÍA – 1.-Punto.- Lectura y aprobación, si...

Crónica Romería 2013

Huele a primavera y se oyen, muy cerquita ya, sones de gaita. El Cerro está de fiesta. Tamborileros, jamugueras, silletines y lanzaores llegan a la casa de los mayordomos Pepe e Isabel. Es el jueves de lucimiento. Dentro de la casa, en el patio, esperan la mayordoma y sus hijas, y Pepe, el mayordomo, y San Benito.

Es hora de recorrer las calles de El Cerro para mostrar cuanto de excelencia atesora, este año, la familia que tiene la responsabilidad de celebrar la función de nuestro Patrón San Benito.

En el tiempo se irán sucediendo los actos que conforman la romería más peculiar de la provincia de Huelva. Singular, única y distinta en su concepción y puesta en escena, pues el entramado cívico-religioso es tan abigarrado, tan lleno de encanto poético, de sabores festivos, de fe en el Abad de Nursia -tan lejos y tan cerca, a un tiempo- que a nadie deja indiferente. (ver imágenes)

Sorteo ORDEN Comitiva

Sorteo ORDEN Comitiva

SORTEO DE ORDEN EN COMITIVA: -LUGAR:  Casa Hermandad. -DÍA: 3 de Mayo (Viernes). -HORA: 12,00 de la mañana. A partir del día 15 de Abril, todos los interesados en participar en La Comitiva de...

Normas funcionamiento en COMITIVA

Normas funcionamiento en COMITIVA

         1.- Sábado a las 12,30h. Tracción animal; todos en «El Cabezo la Horca», y tracción mecánica en el Parque. Desde estos lugares se facilitará el acceso según número de orden a «La Variante» para colocarse en comitiva.

2.- Una vez accedido al casco urbano, los vehículos no se detendrán por ningún motivo, excepto en C/ Nueva donde podrán acceder a montarse. Si no es aquí, esta acción se llevará a cabo; o bien antes, o bien después de salir del mismo. Por agilidad y operatividad, aconsejamos que sea antes.

3.- Una vez en marcha la comitiva. Tengan en cuenta las paradas para realizar sus necesidades. No pararemos, salvo causa de fuerza mayor.

4.- Si en algún punto del camino algún carro decide parar, alterando el ritmo de la comitiva. La G. Civil le pedirá que se aparte, pasándolo al final de la misma.

Aviso General. Crónica

Aviso General. Crónica

 “Lumen Christi”. Luz de Cristo. “Deo gratias”. La luz nueva, el fuego vivificador que prende en el exterior de la iglesia, frente a la abierta de par en par puerta principal, eleva el espíritu. El sacerdote, nuestro querido Santiago, enciende el Cirio Pascual. Es noche cerrada. Los cristianos celebramos la Resurrección de Cristo: “Oremus…”.

     Mañana de gloria, lluvia tras los cristales, una familia, especialmente una, mira con preocupación el cielo. Está amaneciendo. Suenan las campanas anunciando la buena nueva de la Resurrección del Salvador.

Desde la calle Aroche, allá abajo, en la plaza, se imagina el gentío apretujado en torno al altar mayor. La Virgen de Albricias espera su salida. La misa minerviana -como la describiera mi amigo Pablo, en una ocasión- está terminando. Han sonado fuerte las pisadas de los lanzaores, que han bailado ante Dios, y el toque de gaita y tamboril ha llenado el aire limpio de la iglesia. Huele a incienso y a gloria.

La lluvia no cesa y la procesión extraclaustral que siempre llena la plaza con sones cerreños se celebra dentro. Recogida, íntima, llena de fervor, de gracias, de amor, de plegarias por los seres queridos.

Todos los actos se solapan en finísima armonía de conjunción teatral, de liturgia sabia de quienes nos precedieron.

NOTA INFORMATIVA  NUEVOS HERMANOS

NOTA INFORMATIVA NUEVOS HERMANOS

   Se ruega a todas las personas que tengan la intención de hacerse hermanos de la Hermandad de San Benito, incluidos los que se hicieron la pasada Vigilia, tengan a bien tener en cuenta...